
Os digo que sí me influyó la sinopsis del libro, el resumen del libro que aparece en la contraportada, pero sobre todo la portada me atrajo que casi con miedo empecé a leerlo.
Lo que me llevó seguir leyendo fue la curiosidad de que habría podido ocurrir después ( ésta es una característica de la novela negra donde los relatos son normalmente hacia delante).
Me esperaba más del libro porque la trama no hace justicia al título y a la portada que parecen amenazadores.
Hay un famoso dicho "No juzgues un libro por su cubierta", pero la verdad es que la mayoría de los lectores tienden a hacer eso. De hecho la portada del libro y el título con sus aspectos gráficos y colores desempeñan un papel fundamental en una primera fase de evaluación. Éstos son la proyección simbólica de un contenido, representan el género del libro y envían el primer mensaje al lector. Pensamos que representa el libro.
En el sitio de la escritora un lector así comenta " el libro con su titulo tiene muy buena pinta".
Vamos a ver en el detalle la portada del libro:
predomina el color negro que es el color utilizado casi siempre con connotaciones negativas, el color de la oscuridad, del misterioso y destaca la cara de una chica que nos mira y que nos pide ayuda y sus mejillas rosas emiten un mensaje de inocencia e ingenuidad. Todos los elementos visuales juntos nos dan una sensación inquietante.

Para concluir, en un libro la portada es un primer elemento de comunicación entre autor y lector, es lo que nos invita a comprar el libro.
Según tu opinión la portada puede influir el interés inicial de los lectores?
No hay comentarios:
Publicar un comentario